Despu茅s de ense帽arte para qu茅 sirven los ex谩menes, por qu茅 son necesarios (cuando se utilizan bien), de qu茅 forma se pueden emplear para consolidar el aprendizaje (sobre todo a la hora de estudiar textos largos y asignaturas con mayor carga te贸rica), por qu茅 el constructivismo no funciona en el aula y es mejor la instrucci贸n diferenciada y dirigida, o c贸mo se produce la fatiga cognitiva y su relaci贸n con el rendimiento acad茅mico, las variables que influyen en el absentismo y el abandono escolar temprano y varias propuestas m谩s… vamos a ver unas m铆nima conclusiones con el mayor consenso cient铆fico:

1.- Los ex谩menes pueden utilizarse como algo m谩s que herramientas de evaluaci贸n en el aula en un momento determinado para obtener una puntuaci贸n.

2.- La premisa sobre que el aprendizaje ocurre s贸lo durante el estudio de los contenidos se ha probado como incorrecta, pues tambi茅n sucede cuando realizamos varias pruebas o peque帽os ex谩menes seg煤n vamos estudiando y que nos sirven para recuperar la informaci贸n.

3.- Parece que los efectos positivos del aprendizaje de los contenidos, tras un ensayo de prueba, podr铆a darse s贸lo despu茅s de un cierto punto de desarrollo del individuo (probablemente relacionado con el progreso de la cognici贸n y el afianzamiento de las habilidades de lectura junto con un nivel de vocabulario suficiente).

4.- Es necesaria cierta cantidad de estudio previo antes de intentar la recuperaci贸n del contenido para que 茅sta surta el efecto deseado sobre el aprendizaje.

5.- Los ensayos de prueba son potenciadores del aprendizaje futuro, pero hay que dar tiempo suficiente al alumno para que acceda por s铆 mismo a la evocaci贸n de la informaci贸n.

6.- Estudiar tras realizar un examen (o comprobar las respuestas poco tiempo despu茅s) sirve como retroalimentaci贸n para aquello que los estudiantes no saben, mejorando as铆 el rendimiento posterior. No todo feedback es 煤til en s铆 mismo, sino que depende de cu谩ndo y c贸mo se aplique.

7.- Los ex谩menes tambi茅n consiguen un progreso de la ortograf铆a en las palabras que forman parte del vocabulario del ni帽o.

8.- Cuando se estudia el material una y otra vez se obtienen mejores resultados en pruebas inmediatas (por el mantenimiento de la informaci贸n en la MT), pero la retenci贸n a largo plazo es muy superior cuando se realizan varios peque帽os ex谩menes de prueba y no s贸lo se le da prioridad a repasar el contenido.

9.- Para mejorar dicha retenci贸n a largo plazo, adem谩s de pruebas repetidas previa retroalimentaci贸n, es fundamental que se vuelva a estudiar todo el conjunto del material y no s贸lo aquello que no pudo recordarse.

10.- Tanto el formato de opci贸n m煤ltiple como el de respuesta corta producen un efecto de retenci贸n mayor cuando se estudia un pasaje determinado y se realiza una prueba inicial. Se ha comprobado dicho efecto hasta cinco meses despu茅s de iniciar el estudio.

11.- No obstante, el formato de respuesta corta presenta un rendimiento superior en una prueba final (retenci贸n a largo plazo) incluso en ex谩menes semestrales y finales de carreras universitarias.

12.- Las ganancias en el aprendizaje se reducen a medida que se a帽aden m谩s peque帽as pruebas, por lo que tampoco es necesario un n煤mero infinito de ensayos previos al examen final.

13.- Los estudiantes necesitan ser guiados para autorregular su aprendizaje.

14.- El rendimiento de los estudiantes es superior cuando realizan varios ex谩menes cortos que pocos ex谩menes largos.

15.- Peque帽os ex谩menes diarios de repaso del contenido, con retroalimentaci贸n inmediata, mejoran la calificaci贸n final incluso en cursos universitarios.

16.- Los estudiantes prefieren ser examinados varias veces porque consideran que estudian y aprenden m谩s que con los ex谩menes tradicionales.

17.- Es m谩s eficaz hacer preguntas abiertas que cerradas.

18.- Las diapositivas de presentaci贸n con unas pocas palabras clave escritas son m谩s eficaces que las que contienen medias frases o frases completas.

19.- Los mapas conceptuales son m谩s eficaces cuando s贸lo representan las ideas centrales y no dan detalles.

20.- Los proyectos de los alumnos que se preparan cuidadosamente y son supervisados de cerca por un profesor, son mucho m谩s eficaces que los proyectos de los alumnos que requieren un aprendizaje por puro descubrimiento.

21.- Dar una explicaci贸n oral en lugar de escrita de una imagen, es m谩s eficaz para las visualizaciones din谩micas (una pel铆cula) que para las visualizaciones est谩ticas (una fotograf铆a).

22.- Comenzar cada unidad de instrucci贸n con un organizador de avance.

23.- Los elementos interactivos aumentan la eficacia de las clases magistrales.

24.- Evitar detalles distractores en las presentaciones.

25.- El aprendizaje en grupos peque帽os y el aprendizaje basado en proyectos son igualmente oportunos y eficaces siempre que est茅n bien preparados y supervisados de cerca por el profesor.

26.- Las clases magistrales siguen siendo una forma de instrucci贸n oportuna y eficaz siempre que se impartan de forma atractiva e interactiva.

27.- Incluir una asignatura gen茅rica en el programa de estudios sobre el pensamiento cr铆tico y creativo, o hacer hincapi茅 en dicho pensamiento en todas las asignaturas del plan de estudios, est谩 muy alejado del conocimiento actual sobre c贸mo aprendemos, pensamos y resolvemos problemas.

28.- La creatividad no es una capacidad general que uno tiene para todo, sino que se desarrolla a trav茅s de obtener un conocimiento en un 谩rea concreta. No es extrapolable entre dominios, por eso no se puede evaluar con pruebas generales mediante dibujos o informaci贸n verbal.

Si quieres ense帽ar, o bien optimizar tu aprendizaje o el de otros, utiliza la evidencia cient铆fica y busca siempre informaci贸n de calidad, bien en art铆culos de investigaci贸n o leyendo libros de profesionales altamente especializados como los que voy subiendo a la BIBLIOGRAF脥A ESPECIALIZADA 馃攳. Por otra parte, si lo que buscas es aprender a realizar una evaluaci贸n exhaustiva o bien aprender a preparar materiales y actividades conociendo bien c贸mo funciona el cerebro, saber qu茅 es una Alta Eficiencia Cognitiva o ser capaz de detectar un Trastorno del Neurodesarrollo, puedes FORMARTE CONMIGO 馃攳.

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *